Volver al inicio
Uso de Redes Sociales y WhatsApp
Uso de tecnología en la vida cotidiana y apostólica
Uso Diario de Redes Sociales
La mayoría dedica entre 1 y 3 horas diarias a las redes sociales. WhatsApp más de 10 veces al día, lo que refleja una constante conexión digital.
Acceso a Herramientas Digitales
Acceso Universal
La mayoría tiene acceso y es usuario de distintas herramientas digitales para el trabajo.
Necesidad de Formación
También aparece la necesidad de la formación es el uso de la AI.
Objetivo del Estudio
1
Evaluar Uso
Evaluar el uso de tecnología en la vida cotidiana y apostólica.
2
Identificar Necesidades
Identificar necesidades de formación digital.
3
Detectar Responsabilidad
Detectar niveles de "responsabilidad" en su uso.
Uso Diario de Redes Sociales (Pregunta 45)
47.4%
1-2 horas
Un 47.4% (18) de los jesuitas usa redes sociales entre 1 y 2 horas al día
26.3%
Menos de 1 hora
Un 26.3% (10) dice dedicar menos de 1 hora.
13.2%
2-3 horas
Un 13.2% (5) entre 2 y 3 horas diarias.
10.5%
Más de 3 horas
El 10.5% (4) mas de 3 horas diarias.
No Usuarios de Redes Sociales
No Usuarios
0 1 persona dice no usar.
Frecuencia de Revisión de WhatsApp (Pregunta 46)
1
Uso Frecuente
WhatsApp más de 10 veces al día, lo que refleja una constante conexión digital.
Impacto en la Vida Cotidiana
1
1
Conexión Constante
La mayoría dedica entre 1 y 3 horas diarias.
2
2
WhatsApp Intensivo
WhatsApp más de 10 veces al día.
3
3
Herramientas Digitales
La mayoría tiene acceso y es usuario de distintas herramientas digitales para el trabajo.
Necesidades de Formación

1

2

3

1
Inteligencia Artificial
Formación en el uso de la AI.
2
Gestión del Tiempo
Estrategias de gestión del tiempo en línea.
3
Uso Eficiente
Formación en el uso eficiente de las redes sociales.
Riesgos del Uso Excesivo

1

2

3

1
Adicciones
Riesgos como las adicciones, especialmente a la pornografía.
2
Distracción Constante
Evitar que las redes sociales se conviertan en una distracción constante.
3
Desconexión Digital
Importancia de fomentar la desconexión digital.
Estrategias de Uso Consciente
Promover estrategias de gestión del tiempo en línea y ofrecer formación en el uso eficiente de las redes sociales para maximizar su impacto, pero sobre todo para evitar los riesgos que un uso excesivo lleva consigo.
Conclusiones y Recomendaciones
Equilibrio en el Uso de Redes Sociales
El uso significativo de las redes sociales requiere una reflexión sobre cómo equilibrar este uso y evitar que se conviertan en una distracción constante.
Formación en Tecnologías Digitales
Aparece la necesidad de la formación en el uso de la AI y otras herramientas digitales para el trabajo.
Promoción del "Trabajo Bien Hecho"
Además de gestionar el tiempo en línea, es importante promover el "trabajo bien hecho" en el contexto digital.