Volver al inicio
Vida Comunitaria Jesuita
Participación, calidad de la convivencia
Participación en Actividades Comunitarias
La participación en actividades comunitarias es generalmente alta, con un 97.4% en reuniones comunitarias y un 73.7% en recreación. Sin embargo, se observa una menor participación en tareas domésticas y oración, lo que sugiere áreas de oportunidad para fortalecer la vida comunitaria.
Compartir Comidas: Un Pilar de la Comunidad
1
1
Comidas y Cenas
86.8% comparte regularmente
2
2
Domingos
33.3% comparte comidas
3
3
Desayunos
52.6% participa
Las comidas compartidas son un aspecto fundamental de la vida comunitaria jesuita, con una alta participación en comidas y cenas. Los domingos y desayunos también son momentos importantes de convivencia.
Responsabilidades Domésticas: Un Área de Mejora

1

2

3

4

1
Diariamente
25.6% realiza tareas
2
Semanalmente
15.4% contribuye
3
1-2 veces al mes
15.4% participa
4
Nunca
5.3% no realiza tareas
La participación en tareas domésticas muestra una distribución desigual. Esta área representa una oportunidad para reflexionar sobre el voto de pobreza y fomentar una responsabilidad compartida más equitativa en la comunidad.
Necesidad de Diálogo Profundo
Falta de Tiempo
28.9% siente que no hay suficiente tiempo para compartir experiencias.
Temas Deseados
Dificultades en la misión, situaciones familiares y relaciones afectivas son temas que los jesuitas desean compartir.
Sueños y Dificultades
22.2% quisiera compartir sueños, dificultades y experiencias de vida con otros miembros.
Sentimientos en la Vida Comunitaria
1
Acogida
86.8% se siente acogido en la comunidad.
2
Juicio
21.1% siente que se le juzga continuamente.
3
Superficialidad
26.3% percibe las reuniones comunitarias como superficiales.
4
Soledad
9 jesuitas reportan sentirse solos, especialmente los fines de semana (29.7%).
Aunque la mayoría se siente acogida, existen desafíos importantes en cuanto a la profundidad de las relaciones y la percepción de juicio dentro de la comunidad.