Volver al inicio
Vivencia de los Votos Religiosos: Coherencia y Desafíos
Análisis de la vivencia de los votos de pobreza, castidad y obediencia
Voto de Pobreza: Gestión Transparente
La mayoría de los Jesuitas (82,21%) vive dentro del presupuesto asignado. Sin embargo, existe una necesidad de mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de recursos personales para fortalecer la coherencia con el voto de pobreza.
Recursos Adicionales y Rendición de Cuentas
1
Recepción de Recursos Adicionales
Un 12,8% (5) recibe apoyo familiar o donaciones personales.
2
Administración Transparente
48,1% de quienes reciben recursos adicionales informa al superior.
3
Falta de Rendición de Cuentas
13,2% no rinde cuentas sobre los recursos adicionales recibidos.
Voto de Castidad: Satisfacción y Desafíos
Satisfacción Afectiva
El 70,9% de los Jesuitas se siente satisfecho con su vida afectiva, mientras que un 36,7% (11) considera que tiene dificultades para vivir la castidad.
Manejo de Relaciones
El 90,3% considera que maneja adecuadamente sus relaciones afectivas, tanto con hombres como con mujeres.
Voto de Obediencia: Percepción y Vivencia
1
1
Libertad Interior
33% (13) vive la obediencia con libertad interior, como un camino de disponibilidad según las Constituciones.
2
2
Desafíos de Integración
64,1% (25) intenta vivirla, pero a veces les cuesta comprender o integrar ciertas decisiones.
3
3
Necesidad de Diálogo
31,9% siente que falta diálogo y claridad sobre lo que se espera de ellos en su misión.
Acompañamiento en la Misión

1

2

3

1
Siempre Escuchado
28% (11)
2
Frecuentemente Escuchado
44,7% (17)
3
A Veces Escuchado
21% (8)
La mayoría de los Jesuitas se siente escuchada y acompañada en su misión, pero hay margen para mejorar la comunicación y el apoyo.
Áreas de Mejora en la Vivencia de los Votos
Pobreza
Mejorar procesos de rendición de cuentas y promover una cultura de austeridad y servicio.
Castidad
Proporcionar un acompañamiento más cercano y mejorar la calidad de la vida comunitaria para ayudar a abordar las dificultades en la vivencia de la castidad.
Obediencia
Mejorar la comunicación, el acompañamiento espiritual y la claridad en las expectativas, preferiblemente por escrito al momento del envío.
Conclusiones y Recomendaciones
1
Transparencia
Promoverr una mayor transparencia en la gestión de recursos personales y comunitarios.
2
Acompañamiento
Asumir o fortalecer el acompañamiento y la calidad de la vida comunitaria.
3
Diálogo
Mejorar la comunicación y el diálogo en la relación con la autoridad para fortalecer la vivencia de la obediencia.
4
Formación Continua
Implementar programas de formación continua para abordar los desafíos en la vivencia de los votos.